• Brillante y Soleado Día

    En e-XXI diseñamos sistemas de energía de fuentes renovables garantizandole a usted

    EL MEJOR RETORNO DE INVERSIÓN

  • Sistemas Interconectados a CFE

    No importa si el proyecto es pequeño o de grandes dimensiones

    En e-XXI contamos con el servicio, experiencia y los componentes solares de la más alta calidad.

  • Sistemas Aislados o Fuera de la Red

    Contamos con la solución para satisfacer sus necesidades eléctricas fuera de red, ranchos, casa de campo.

    SOMOS EXPERTOS SOLARES

  • El Sol nos ofrece una energía gratuita, limpia e inagotable

    Las Energías Renovables son la solución ideal para compartir un ambiente de conciencia ecológica en la comunidad.

    Invierta en energías renovables.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimas NoticiasTe ofrece las últimas y mejores noticias Solares

Con un diseño totalmente renovado, e-XXI presenta su nuevo sitio Web (www.e-XXI.com), pensado para que los contenidos sean accesibles de manera más rápida y sencilla, para que su navegación sea más ágil y dinámica. Esta web ofrece nuevos servicios y brinda una mejor experiencia al usuario, al contar ya en su página principal con el acceso a los principales servicios, y consultas.

mas info.
Haciendo Eco

Te invitamos a la charla informativa los sábados a las 2pm en Génesis 98.1 en el programa Haciendo Eco

Haciendo Eco

  • Es tiempo de Ahorrar

    En e-XXI tenemos la solución para reducir su pago a CFEEl uso de paneles solares reduce notablemente los costos de las facturas de energía eléctrica.
    Los beneficios son inmediatos
    .
  • Liberate

    ¡El costo de la energía eléctrica siempre seguirá subiendo póngale freno!
    México hoy en día cuenta con las condiciones de radiación solar, vientos y legales para que nosotros generemos nuestra propia energía segura y limpia.

    Ganando dinero y ayudando al cuidado del medio ambiente.

    Leer Más

  • 1
  • 2

CFE y privados pagarán por interrupciones de energía

A partir de 2015, integrantes del Mercado Eléctrico Mayorista, como la CFE y empresas privadas que distribuyan luz, deberán pagar un monto igual a dos veces el importe del suministro eléctrico que hubiere estado disponible de no ocurrir la suspensión.
Mercado Eléctrico Mayorista
CIUDAD DE MÉXICO.­

Los cortes de luz en el recién creado Mercado Eléctrico Mayorista  tendrán cfemulatasconsecuencias, pues a partir del próximo año las empresas privadas y la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE) serán multadas cuando tengan responsabilidades en el “apagón”, de acuerdo con el Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica que fue publicado el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Mercado Eléctrico Mayorista es un nuevo sistema en donde los generadores, tanto privados como la CFE, podrán colocar su producción de energía eléctrica y comercializarla dentro del mismo, bajo reglas de mercado.

Este Mercado será operado por un nuevo organismo público descentralizado llamado
Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), que llevará el control operativo del Sistema Eléctrico Nacional y que será el encargado de imponer las multas por apagones.
Pierde México 4 lugares en conectar la luz CFE, con pérdidas netas 47% mayores a las de 2013 IEnova estima inversión de mil 157 mdd en dos gasoductos de CFE A partir del próximo año CFE y los privados que se dediquen al suministro, transmisión y distribución de luz deberán pagar una cantidad igual a dos veces el importe del suministro eléctrico que hubiere estado disponible de no ocurrir la suspensión, de acuerdo con el Artículo 70 del Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado el viernes. Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético para México y Centroamérica de EY, apuntó que la función primordial del mercado eléctrico es que no haya desabasto.

“Un mercado de manzanas se puede quedar sin manzanas, pero en eléctrico el fin es que siempre haya luz, entonces lo que se busca con estas sanciones es crear los incentivos y los castigos para que ese regulador del mercado, el CENACE , pueda tener un control mayor y desincentivar ciertas prácticas”, dijo.

De no hacerse así las consecuencias pueden ser la operación ineficientes y la pérdida de producción. “Si un generador deja de generar sin avisar o un transmisor o distribuidor genera una ineficiencia al mercado que puede derivar en apagones o en echar a andar medios muy ineficientes. Si avisas al mercado, el planeador del mercado puede ver qué caminos o rutas puede tomar para que no haya desabasto”, aseguró Álvarez.

Las sanciones se aplicarán si el corte eléctrico no se debe a un caso de fuerza mayor, como mantenimiento de las redes, incumplimiento de las obligaciones de pago, terminación del contrato, impedir el buen funcionamiento de las redes y medidores.

O por incumplimiento de normas y Reglas de Mercado o por incumplimiento de obligaciones contractuales. En el caso de los mantenimientos programados, los privados y la CFE deberán notificar a los usuarios de la suspensión, al menos 48 horas antes del inicio de los trabajos.

“Si el Transportista o Distribuidor efectúa la suspensión sin previa notificación a que se refiere el artículo anterior a los Usuarios Finales o al Suministrador respectivo, será responsable por los daños directos que les cause a éstos.

“El importe de los daños a que se refiere el párrafo anterior, así como su forma de pago, se establecerán en los convenios que celebren el CENACE, los Transportistas, Distribuidores y Suministradores”, establece el Reglamento.

En el 2015 los generadores privados podrán participar en el Mercado Eléctrico Mayorista.

 

e-XXI Energy for the 21st. Century

Conozca las diferentes soluciones que ofrecemos para reducir los costos de luz en
industrias, comercios y casas, así como sistemas independientes para lugares sin acceso a la red eléctrica.
Somos un grupo de profesionales con amplia experiencia en el sector eléctrico.
Nuestro compromiso es realizar un trabajo profesional y sustentado en estudios civiles, arquitectónicos y eléctricos.