- Usa focos ahorradores. Iluminan igual que los incandescentes y consumen 75% menos energía eléctrica
- Procura que tu refrigerador sea ahorrador, esto garantiza que consume menos electricidad (para ello debe contar con el sello FIDE - Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica) y revisa periódicamente la adecuada condición de los empaques.
- Apaga focos y aparatos eléctricos cuando no los uses. Algunos aparatos, aunque no estén encendidos, siguen consumiendo energía.
- Ubica el refrigerador en sitios ventilados, ya que si lo instalas cerca de la estufa consumirá más energía.
- Antes de que termines de planchar, desconecta la plancha y aprovecha el calor de la misma para las prendas que requieren poca temperatura para su planchado. Esta recomendación aplica también para tubos o pinzas eléctricos para el cabello, parrillas, ollas eléctricas, calefactores, etc
- Llena la lavadora con la cantidad de ropa indicada para cada carga, ya que si pones menos gastarás agua y electricidad de más, y si pones más, corres el riesgo de forzar el motor de tu lavadora.
- No conectes varios aparatos en un mismo enchufe ya que esto produce sobrecarga en la instalación y peligro de sobrecalentamiento.
- Revisa que tu instalación eléctrica no tenga fugas. Para comprobarlo, apaga todas las luces y desconecta los aparatos eléctricos. Después, verifica que el medidor no esté girando. Si lo hace, entonces debes revisar tu instalación.
- . Para evitar un uso intensivo del aire acondicionado, verifica que las puertas y ventanas cierren bien a fin de queentre menos calor a tu casa. Limpia los filtros de aire una vez por semana.
- Aprovecha la iluminación natural mediante la orientación adecuada de ventanas y tragaluces, y usa colores claros en paredes, techos, pisos y mobiliario.
Para mayor información sobre uso eficiente de la electricidad visita:
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) www.conuee.gob.mx
• Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) www.fide.org.mx