• Brillante y Soleado Día

    En e-XXI diseñamos sistemas de energía de fuentes renovables garantizandole a usted

    EL MEJOR RETORNO DE INVERSIÓN

  • Sistemas Interconectados a CFE

    No importa si el proyecto es pequeño o de grandes dimensiones

    En e-XXI contamos con el servicio, experiencia y los componentes solares de la más alta calidad.

  • Sistemas Aislados o Fuera de la Red

    Contamos con la solución para satisfacer sus necesidades eléctricas fuera de red, ranchos, casa de campo.

    SOMOS EXPERTOS SOLARES

  • El Sol nos ofrece una energía gratuita, limpia e inagotable

    Las Energías Renovables son la solución ideal para compartir un ambiente de conciencia ecológica en la comunidad.

    Invierta en energías renovables.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimas NoticiasTe ofrece las últimas y mejores noticias Solares

Con un diseño totalmente renovado, e-XXI presenta su nuevo sitio Web (www.e-XXI.com), pensado para que los contenidos sean accesibles de manera más rápida y sencilla, para que su navegación sea más ágil y dinámica. Esta web ofrece nuevos servicios y brinda una mejor experiencia al usuario, al contar ya en su página principal con el acceso a los principales servicios, y consultas.

mas info.
Haciendo Eco

Te invitamos a la charla informativa los sábados a las 2pm en Génesis 98.1 en el programa Haciendo Eco

Haciendo Eco

  • Es tiempo de Ahorrar

    En e-XXI tenemos la solución para reducir su pago a CFEEl uso de paneles solares reduce notablemente los costos de las facturas de energía eléctrica.
    Los beneficios son inmediatos
    .
  • Liberate

    ¡El costo de la energía eléctrica siempre seguirá subiendo póngale freno!
    México hoy en día cuenta con las condiciones de radiación solar, vientos y legales para que nosotros generemos nuestra propia energía segura y limpia.

    Ganando dinero y ayudando al cuidado del medio ambiente.

    Leer Más

  • 1
  • 2

ESTUDIO REVELA CUAN EFECTIVOS SON LOS PANELES SOLARES EN MANTENER EL CALOR FUERA DEL INTERIOR DE EDIFICIOS

De acuerdo a un equipo de investigadores en la Escuela de Ingeniería Jacobs, de la Universidad de California en San Diego, los paneles solares que siguen florenciendo en numerosos techos comerciales y residenciales alrededor de todo el mundo no solo están generando energía verde y limpia, sino que también mantienen el calor fuera de los edificios.

No es nada nuevo saber que cuando los paneles reciben todo el embate de los rayos solares directamente, se reduce la cantidad de calor que penetra al interior, pero el hecho de que a nadie se le había ocurrido cuantificar los efectos que el uso de los paneles tendría en la temperatura interior del edificio lo hace interesante.

Aunque los resultados y observaciones del estudio fueron tomados durante un corto periodo de tiempo el pasado mes de abril, el profesor de ingeniería ambiental en la Universidad de California en San Diego, Jan Kleissi y su equipo cree que por primera vez se han medido los beneficios termales de los paneles fotovoltaicos. Y aún en tan poco tiempo, Kleissi confía que su equipo ha desarrollado un modelo que permitirá extrapolar sus resultados para predecir los efectos de enfriamiento de los paneles durante todo el año.

El equipo utilizó una cámara especial para tomar imágenes termales del techo del laboratorio de ingeniería estructural en la Escuela de Ingeniería, el cual está equipado con dos tipos de paneles fotovoltaicos; instalados en pendiente y paralelos horizontalmente al techo. También el edificio cuenta con áreas de techo desprotegidas de paneles.

A la izquierda, una imagen de Google Earth muestra el techo del laboratorio de ingeniería estructural con los dos tipos de arreglo de paneles solares; con pendiente y horizontales, paralelos al techo. A la derecha una imagen infraroja termal del techo del laboratorio, tomada a las 5:10 p.m. el 19 de abril del 2009. La barra de color muestra las temperaturas en Kelvin. La huella de los paneles solares instalados con pendiente es visible al centro de la imagen con un área visiblemente má fría. Imágenes vía {link url="http://www.jacobsschool.ucsd.edu/news/news_releases/release.sfe?id=1094" target="_blank"}Jacobs School of Engineering{/link}

¿Cuales fueron los resultados? Ellos determinaron que durante el día, los paneles solares reducen la cantidad de calor que penetra al edificio en un 38% y como resultado el techo del edificio tenía 5 grados Fahrenheit de temperatura menos que el techo en las áreas desprotegidas de paneles solares. Los resultados arrojaron que los paneles instalados con pendiente alivianaron las temperaturas más que los que están instalados ‘flush’ con el techo, ya que a diferencia de estos últimos, proveen un espacio significativo que permite circular aire entre el panel y el techo.

“Existen maneras efectivas para enfriar edificios como las membranas reflectivas para techos”, dijo Kleissi. “Pero si se considera instalar un sistema fotovoltaico, y dependiendo de las propiedades termales del techo, se puede esperar una gran reducción en la cantidad de energía consumida por una residencia o un comercio.”

e-XXI Energy for the 21st. Century

Conozca las diferentes soluciones que ofrecemos para reducir los costos de luz en
industrias, comercios y casas, así como sistemas independientes para lugares sin acceso a la red eléctrica.
Somos un grupo de profesionales con amplia experiencia en el sector eléctrico.
Nuestro compromiso es realizar un trabajo profesional y sustentado en estudios civiles, arquitectónicos y eléctricos.