• Brillante y Soleado Día

    En e-XXI diseñamos sistemas de energía de fuentes renovables garantizandole a usted

    EL MEJOR RETORNO DE INVERSIÓN

  • Sistemas Interconectados a CFE

    No importa si el proyecto es pequeño o de grandes dimensiones

    En e-XXI contamos con el servicio, experiencia y los componentes solares de la más alta calidad.

  • Sistemas Aislados o Fuera de la Red

    Contamos con la solución para satisfacer sus necesidades eléctricas fuera de red, ranchos, casa de campo.

    SOMOS EXPERTOS SOLARES

  • El Sol nos ofrece una energía gratuita, limpia e inagotable

    Las Energías Renovables son la solución ideal para compartir un ambiente de conciencia ecológica en la comunidad.

    Invierta en energías renovables.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimas NoticiasTe ofrece las últimas y mejores noticias Solares

Con un diseño totalmente renovado, e-XXI presenta su nuevo sitio Web (www.e-XXI.com), pensado para que los contenidos sean accesibles de manera más rápida y sencilla, para que su navegación sea más ágil y dinámica. Esta web ofrece nuevos servicios y brinda una mejor experiencia al usuario, al contar ya en su página principal con el acceso a los principales servicios, y consultas.

mas info.
Haciendo Eco

Te invitamos a la charla informativa los sábados a las 2pm en Génesis 98.1 en el programa Haciendo Eco

Haciendo Eco

  • Es tiempo de Ahorrar

    En e-XXI tenemos la solución para reducir su pago a CFEEl uso de paneles solares reduce notablemente los costos de las facturas de energía eléctrica.
    Los beneficios son inmediatos
    .
  • Liberate

    ¡El costo de la energía eléctrica siempre seguirá subiendo póngale freno!
    México hoy en día cuenta con las condiciones de radiación solar, vientos y legales para que nosotros generemos nuestra propia energía segura y limpia.

    Ganando dinero y ayudando al cuidado del medio ambiente.

    Leer Más

  • 1
  • 2

Tarifas de CFE | En agosto continuará reducción de tarifas eléctricas

Baja el petroleo en Agosto del 2015

e:XXI: En agosto continuará la reducción de tarifas eléctricas, con lo que suman 8 meses de disminuciones consecutivas en relación a las cuotas vigentes del año pasado, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Las tarifas para el sector industrial disminuirán en agosto de 2015, en comparación con agosto del 2014, entre 28 y 38 por ciento. Para el sector comercial la disminución será de entre 12 y 24 por ciento, mientras que para el sector doméstico de alto consumo (tarifa DAC) la disminución será de 11.9 por ciento con respecto al año pasado. En cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, cuya tarifa subía 4 por ciento cada año de 2006 a 2014, en 2015 no subirá.

De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, presentó una disminución de 2 por ciento con respecto a diciembre de 2014. Es importante señalar que, cada mes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajusta las tarifas eléctricas a través de una fórmula que contempla entre sus factores el precio de los combustibles, asi como los factores de inflación.

Respecto al precio de los combustible, los datos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 abril de 2015. En este sentido, la reducción en las tarifas eléctricas se logró gracias a los esfuerzos realizados por la CFE en 2014 para sustituir combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y las energías renovables. Mediante un comunicado señala que 2014, la CFE realizó un manejo óptimo de su infraestructura hidroeléctrica, un año de lluvias abundantes, lo que representó un incremento de 40 por ciento con respecto a la energía hidroeléctrica generada en 2013.

Así, de los 165 mil 165 Gigavatios-hora (GVh) que la CFE generó en 2014, 23 por ciento del total (37 mil 491 GVh) fue generado en centrales hidroeléctricas. Asimismo, en 2014, la CFE consumió 6 por ciento más gas natural que en 2013 para generar energía eléctrica. Esto fue posible gracias a que la estrategia para garantizar el suministro de gas natural y que ha resultado exitosa tanto para el sector eléctrico como el industrial. De hecho, en este mes de agosto se cumplen 25 meses de que nuestro país no experimente alertas críticas por desabasto de gas natural. Gracias a estos factores, entre 2012 y 2014, la CFE logró reducir en 45 por ciento su consumo de combustóleo, pasando de 201 mil barriles diarios en 2012 a 111 mil barriles diarios en 2014, gracias al abasto suficiente de gas natural y a la creciente generación hidroeléctrica.

Dicha reducción en el uso de combustóleo también ha resultado en una reducción de 45 por ciento en las emisiones de CO2 asociadas a dichas centrales de generación. En 2015, estas tendencias continúan observándose en el período de enero a mayo, donde la generación a base de gas natural creció 8 por ciento respecto al mismo período de 2014, y el consumo de combustóleo se redujo en 43 por ciento. Asimismo, de enero a junio de este año, la generación por energía hidroeléctrica alcanzó el 23.5 por ciento de la generación total del periodo.

Para fortalecer estas tendencias, además de construir nuevas plantas hidroeléctricas y de generación a partir de gas natural, la CFE lleva a cabo acciones para elevar su eficiencia y reducir los costos de generación, como son los programas de mantenimiento y modernización en sus centrales generadoras. La CFE también promueve licitaciones para que el sector privado especializado, tanto nacional como internacional, construya, opere y sea propietario de gasoductos. Estos gasoductos le permitirán a la CFE entregar gas natural para sus centrales y el sector industrial en regiones en donde antes no lo había.

e-XXI Energy for the 21st. Century

Conozca las diferentes soluciones que ofrecemos para reducir los costos de luz en
industrias, comercios y casas, así como sistemas independientes para lugares sin acceso a la red eléctrica.
Somos un grupo de profesionales con amplia experiencia en el sector eléctrico.
Nuestro compromiso es realizar un trabajo profesional y sustentado en estudios civiles, arquitectónicos y eléctricos.