BlogEnterese de lo nuevo en Energía Renovable

Ciudad de México.- Tras una maratónica sesión de 15 horas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016 , el cual finalmente será de 4 billones 746 mil 945.7 millones de pesos; 16 mil 928 millones de pesos más de lo que había solicitado el ejecutivo, a quien ha pasado el documento para su validación final.

En la noche causó gran polémica que el PRI y el PAN se unieron una vez más, para darle paso al fast-track en comisiones, de forma que sin ni siquiera haber leído el dictamen, ni haber convocado a los demás partidos para la discusión del mismo, en 40 minutos aprobaron en comisiones el documento, el cual pasó además de manera inmediata al pleno, sin dejar mayor tiempo para su discusión y análisis público.

Ante la evidente falta de democracia, Morena y PRD denunciaron el amañado proceso en comisiones; no obstante bastaron los 36 votos del PRD y el PAN para darle avance de forma autoritaria.

Ya en el pleno de la Cámara de Diputados, continuaron con el proceso de fast-track ya en avanzadas horas de la noche; lo intempestivo del proceso y el horario nocturno propiciaron que un promedio inferior a 10 personas siguieran la transmisión en vivo desde el canal de YouTube del Canal del Congreso; cerca de la media noche se aprobó en lo general el dictamen, con 441 votos a favor, 38 en contra y 7 abstenciones; para posteriormente realizarse  15 horas de discusiones, donde se desahogaron más de 150 reservas.

Tras la sesión coordinada por el presidente de la cámara, Jesús Zambrano, se generó una votación para sellar la discusión en lo particular con 306 votos a favor, 165 en contra y una abstención.

Respecto a la propuesta del Ejecutivo, los diputados realizaron ampliaciones al presupuesto en los siguientes rubros:

  • Educación. Más de 5 mil millones
  • Campo. Más de 21 mil millones
  • Salud. Más de 2 mil 500 millones

Como parte de la política de austeridad se aprobó una reducción de 7 mil 500 millones de pesos en servicios personales y de 34 mil millones de pesos en gastos de operación.

A través de Twitter el presidente se congratuló de haber completado el proceso, el cual también les dará a los diputados la oportunidad de irse de puente, pues no se tiene actividades contempladas hasta el día 16 de noviembre.

Y aunque a fin de cuentas lograron incrementar el presupuesto a las secretarías como las de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Educación Pública (SEP), y Salud (SSA); en términos generales la mayoría de las principales dependencias tendrán reducciones en sus recursos en comparación con 2015.

Entre las dependencias más afectadas está la SHCP que tendrá casi la mitad del presupuesto que tenía, pasando de 46 mil a 28 mil millones de pesos, una reducción del 37.6%; también destaca la CFE que pierde el 26.6%, Pemex que pierde el 17.9%, la SCT que tiene una disminución del 16.6% y Sagarpa con una reducción del 7.9%. El más beneficiado de los campos, sería el Ramo 23, que tendrá un incremento del 11%.

Pero que significa para los mexicanos la reducción de estos presupuestos; Despidos de personal, y el que estas empresas del estado como CFE y PEMEX tendrán que ser más autosuficiente como consecuencia nos subirán los precios de los energéticos, SCT subirá los precios de cobro en las carreteras y SHCP, tendrá que hacer mas auditorias para sacar mas dinero a los empresarios negro el panorama para 2016, Feliz año nuevo

Para más información

http://www.diputados.gob.mx/SHCP_2016.html

 

Siempre Creando la Diferencia

e-XXI empresa especialista en Energías Renovables, que planea, desarrolla, diseña, instala, monitorea y mantiene sistemas de energía solar para el sector Residencial, Turismo, Comercial, Agro-Negocios, Industrial, y Empresas de Servicios. Nuestro enfoque consiste en instalaciones a los más altos niveles de calidad y estándares de ingeniería, buscando como siempre maximizar el retorno de inversión y haciendo la implementación del proceso el menor de los inconvenientes para nuestros clientes.