Ahorro de Energía

  • ¿CÓMO AHORRAR ENERGÍA?

    Sigue nuestras sugerencias para ahorrar energía

    Instalación eléctrica 

    Comprueba que no exista una fuga en tu instalación eléctrica: apaga las luces, desconecta absolutamente todos los aparatos y verifica que tu medidor no avance ni un kilowatt. Si tienes fugas, llama a un técnico para que revise tu instalación. 

    Iluminación

    Utiliza focos ahorradores. Estos consumen alrededor de 75% menos energía que los incandescentes. Si pintas los interiores de tu casa de blanco o colores claros habrá mayor refracción de luz y necesitarás menos watts para iluminarla. Por supuesto, siempre apaga la luz si no estás en una habitación y, en la medida de lo posible, aprovecha la luz natural. 

    Refrigeración 

    Procura tener un refrigerador de bajo consumo de energía. Si vas a adquirir uno nuevo, investiga cuánta energía utiliza. Revisa que los empaques estén en buenas condiciones y colócalo preferentemente en un lugar ventilado o fresco, lejos de la estufa o de los rayos del sol. Desconecta y limpia tu refrigerador por lo menos cada dos meses con un paño húmedo; los tubos del condensador, ubicados en la parte posterior, cada seis meses. No introduzcas alimentos calientes al refrigerador. 

    Lavado de ropa 

    Trata de utilizar la máxima capacidad cada vez que laves tu ropa para reducir el número de cargas al mes. Solo utiliza el detergente necesario porque demasiada espuma fuerza más el motor de tu lavadora. 

    Aire acondicionado y calefacción

    Procura que el equipo de aire acondicionado o calefacción sea adecuado a tus necesidades. No dejes abiertas puertas o ventanas mientras utilizas uno de estos aparatos: el aislamiento ayuda a mantener la temperatura. Dale mantenimiento a tu equipo de aire acondicionado, limpiando los ductos y cambiando los filtros de forma regular. No exageres en tus temperaturas; para el invierno son suficientes unos 18° C y para el verano unos 25° C.

    Aparatos de audio y video

    Si utilizas tu equipo de sonido o video solo eventualmente, desconéctalo, pues en estado de stand by también consume energía. 

    Aparatos de cocina 

    Mantén limpio tu horno eléctrico o de microondas, así como la tostadora de pan: si están libres de residuos funcionarán de mejor manera. De igual forma, verifica que las aspas de tu licuadora o trituradora tengan buen filo para que trabajen sin tanto esfuerzo. 

    Planchado 

    Cuando planches la ropa, organízate. Plancha la mayor cantidad de prendas posibles en un solo acto ya que cada vez que este aparato consume menos energía cuando está caliente que cuando lo enciendes. Nunca la dejes conectada innecesariamente. 

    Siempre recuerda revisar que tus aparatos, así como sus cables, estén en buenas condiciones. Además de ahorrar, podrás evitar un cortocircuito. Tampoco conectes demasiados aparatos a un solo tomacorriente a través de un contacto múltiple, así evitarás un sobrecalentamiento.

  • focos1

    De acuerdo con el contrato de adhesión de suministro de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, tienes derecho a que la CFE:

    Te provea del tipo voltaje que solicitaste al contratar el servicio de energía eléctrica. Te proporcione el servicio de energía eléctrica durante las 24 horas del día (excepto alumbrado público o temporal). Realice en tu hogar o establecimiento comercial la conexión del servicio eléctrico, las reparaciones necesarias y las lecturas de los consumos.

    Asimismo, tu contrato del servicio de energía eléctrica con la CFE puede terminar…

    Si tú lo solicitas (en este caso debes dar aviso por escrito a la CFE con 10 días de anticipación). Si quieres cambiar el tipo de uso o giro que haces de la energía eléctrica y esto implica una tarifa distinta.

    Si lo exiges por ser nuevo propietario o arrendatario de un domicilio o establecimiento comercial. Dentro de los 15 días naturales después de que se te suspenda el servicio por falta de pago.

    *Cualquiera que sea el motivo de la suspensión del contrato, no te libera de las obligaciones que adquiriste al contratar tu servicio.

    *Si llegaras a iniciar un procedimiento conciliatorio ante Profeco, la CFE no podrá interrumpir o suspender su servicio u otras obligaciones hasta que termine el procedimiento.

    Por otra parte, la CFE te suspenderá el servicio de energía eléctrica…

    • Si no pagas oportunamente tu recibo de luz.
    • Si alteras o impides el funcionamiento normal de los instrumentos de control o medición de la CFE.
    • Si la instalación de energía eléctrica en tu casa o establecimiento comercial no cumple las normas técnicas reglamentarias.
    • Si utilizas energía eléctrica en condiciones que violen lo establecido en el contrato de la CFE.
    • Si consumes energía eléctrica sin haber celebrado el contrato respectivo.
    • Si conectas un servicio sin la autorización de la CFE.

    Quejas Ante la Profeco

    En cuanto al servicio eléctrico, a partir de este año 2015 el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) emitirá su opinión sobre la veracidad de la medición y consumo de energía que reclamen los consumidores.

    Antes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) era juez y parte cuando un consumidor acudía a reclamar y cuando existía una inconformidad, y la propia Comisión decidía si procedía o no.

    Profeco y la CFE, a partir de este año 2015, crearon un sistema de atención eficiente para consumidores de servicio de energía eléctrica, a fin de agilizar la resolución de quejas y estarán presentes en las revisiones de funcionamiento de medidores.

  • La producción de energía solar fotovoltaica cuenta con innumerables ventajas,
    medioambientales de imagen y de ahorro.


    Ventajas

    Ventajas medioambientales

    La producción de energía a través de fuentes renovables contribuye a desarrollar un planeta limpio y sostenible. La sociedad cada vez toma más conciencia de los beneficios tanto medioambientales como económicos que supone la generación de energía limpia.

    • Proviene de una fuente inagotable, el sol
    • No contamina, no produce emisiones de CO2 u otros gases
    • No precisa de un suministro exterior, no consume combustible, ni necesita presencia de otros recursos como el agua o el viento
    • No produce ruidos
    • Reduce la dependencia energética de los países
    • La mayor producción coincide con las horas de mayor consumo
    • Los sistemas son sencillos y fáciles de instalar
    • Elevada versatilidad, los sistemas pueden instalarse en casi cualquier lugar y las instalaciones pueden ser de cualquier tamaño
    • Las instalaciones son fácilmente modulables, con lo que se puede aumentar o reducir la potencia instalada fácilmente según las necesidades
    • Las plantas apenas requieren mantenimiento y tienen un riesgo de avería muy bajo
    • Los módulos gozan de una larga vida
    • Los sistemas resisten condiciones climáticas extremas: granizo, viento, frío…
    • Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega o es dificultoso y costoso su traslado.
    • Fomenta la creación de empleo local
    • Atrae inversores
    • Mejora su imagen al generar energía no contaminante
    • El coste de los componentes disminuye a medida que avanza la tecnología
    • Proporciona ahorros económicos

    Ventajas económicas

    En cada vez un mayor número de países (Brasil, Italia, México…) se está imponiendo una legislación que permite el autoconsumo, generando notables ahorros económicos para propietarios e inversores de plantas solares fotovoltaicas.

    Ventajas de imagen

    Está demostrado que la generación de energía limpia es un valor añadido a la imagen individual de las personas o empresas contribuyen a su desarrollo. Valores como “responsabilidad”, “sostenibilidad”, “preservación del medioambiente”, “tecnología”, “compromiso”, “futuro” e “innovación” son valores positivos con los que se identifica a las marcas que promueven el uso de las energías renovables.


    EN e-XXI ÉSTO ES LO QUE HACEMOS POR USTED

    image más información

    Mayor Plusvalía

    Incrementamos el valor de su inmueble con una instalación segura y bien hecha

    image más Información

    Paneles Solares

    Energizamos su vida e inmueble con luz proveniente del sol

    image más información

    La mejor inversión

    Reducimos sus gastos fijos por los proximos 30 años

    image más información

    Compromiso Ecológico

    Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

    image más información

    Seguridad

    Lo protejemos de los incrementos futuros en los costos de la luz


    Solicite una cotización sin costo para usted

    ¿Porque es importante de la visita a su inmueble?

    • En la visita determinamos el espacio en m2 libre de sombras y obstáculos que tenga su techo y discutimos con usted los posibles sistemas de montaje.
    • Determinamos la calidad de su sistema eléctrico de su inmueble y los posibles espacios disponibles para aumentar la carga eléctrica del inmueble y le presentamos los posibles escenarios del recorrido de la instalación eléctrica .
    • Tomamos lectura con un amperímetro de gancho del consumo eléctrico de sus equipos eléctricos; Estos lo comparamos contra su recibo de luz para determinar discrepancias.
    • Estudiamos si hay o no hay una fuga eléctrica en su inmueble por un defecto en su instalación eléctrica o alguien se está robando su luz.
    • Le enseñamos cómo funcionan las tarifas eléctricas en México
      • Estudiamos junto con usted su recibo de luz, explicándole como se lee su consumo reportado y donde pudiera haber posibles ahorros.
      • Le mostramos los posibles escenarios de ahorro eléctrico en su inmueble.
    • Le mostramos los componentes que forman un sistema solar y le explicamos sus capacidades, calidades, sistemas de seguridad y garantías que usted tiene al adquirir con nosotros un SFV “Sistema Fotovoltaico”.
    • Compartimos casos de éxito con fotos y cartas de satisfacción de nuestros clientes. Lo invitamos a que usted vea un sistema solar funcionando y platique con nuestros clientes de su experiencia con nosotros y el desempeño mostrado de sus instalaciones.

    Al final mostramos una cotización completa con estudio de producción con datos obtenidos de la NASA y lista de materiales de todos los componentes y le mostramos las las garatias

    Por favor no permita que le perforen el techo de su inmueble, esta mala práctica de los instaladores solares daña permanentemente su techo y pudiera quebrar la losa según el sistema de anclaje que utilicen.

    Nosotros en lo posible del diseño utilizamos sistemas balastados que no perforan su techo, avalados con estudios de vientos de hasta 240km/h., con garantia de hasta 25 años en la estructura